La gente que no conoce bien la zona a veces tiene problema con la división actual por ayuntamientos que engloban varios pueblos. Por eso, de cara a ayudar a la hora de comprar casa en Val de San Vicente, hemos decidido escribir esta pequeña guía del ayuntamiento. Iremos ampliándola pueblo por pueblo en sucesivos articulos.

Val de San Vicente es el municipio costero más occidental de Cantabria. Por la costa linda, al este con San Vicente de la Barquera y al oeste con el concejo de Ribadedeva, ya en la provincia de Asturias. Tierra adentro linda con el ayuntamiento de Herrerías y con el concejo de Peñamellera Baja. 14 pueblos forman el municipio, varios costeros con emblemáticas playas y otros de interior, con increíbles vistas a la cordillera cantábrica.

 

En la costa

Vamos a llamar pueblos costeros a aquellos que tienen playas o zonas de baño en el mar o en las rías. De esta manera tenemos Prellezo, con la playa de Berellín, Pesués, con la playa de El Sable en la ría de Tina Menor, Pechón con las playas de Amió, Aramal, Las Arenas y la playa de El pedrero en la ría de Tina Mayor. Para aquellos que buscan una segunda residencia cerca de la playa, tenemos una amplia oferta de casas tanto en Prellezo como en Pechón.

Unquera, con una zona de baño en el rio Deva, podría entrar en esta categoría de pueblos costeros, pero tiene personalidad propia al ser el centro económico del ayuntamiento. Famosas son las corbatas de Unquera, así como su amplio abanico tiendas, restaurantes, hoteles y empresas de turismo activo. En cuanto a servicios públicos, tiene el consultorio médico, casa de la cultura, el auditorio Bajo Deva, la bolera cubierta y la casa de la Juventud. En este punto comparte protagonismo con Pesués, que tiene el resto de servicios, incluyendo el ayuntamiento, el cuartel de la Guardia Civil. Además tiene los dos polígonos industriales que concentran las empresas de la zona. En Unquera disponemos de un amplio abanico de pisos, muchos en urbanizaciones con distintos facilidades, como piscina. En Pesués, en cambio, la oferta es de casas, chalets, pareados,…

En la montaña

El resto de pueblos pertenecen al interior, con más cultura agricultura y ganadera.  Así tenemos, Portillo, Estrada con su torre medieval, Abanillas, Serdio, Luey, Muñorrodero con la senda fluvial a orillas del río Nansa, Prío, Helgueras, Molleda y San Pedro de las Baheras. En todos estos pueblos encontramos distintos tipos de propiedades, destacando los terrenos urbanos con preciosas vistas, esperando que proyecte su nueva casa.

 

Entonces, ¿con que te quedas, playa o montaña?